blog de Ejercicio online y vida sana

SHANOTEI

Dolor lumbar causas cuidados y ejercicios

Dolor lumbar: causas, cuidados y ejercicios para sentirte mejor

El dolor lumbar, también llamado lumbalgia, es uno de los problemas de salud más comunes que muchas personas experimentan en algún momento de su vida. Puede ser agudo (dura pocos días o semanas) o crónico (persistente). En este artículo vamos a ver qué lo causa, cómo prevenirlo, qué hacer cuando aparece, y algunos ejercicios útiles para aliviarlo. ¿Qué es realmente el dolor lumbar? La zona lumbar es la parte baja de la espalda, que soporta mucho peso y tensión: vértebras, discos intervertebrales, músculos, ligamentos, nervios… Si cualquiera de esos elementos se irrita, se lesiona o se “cansa”, aparece dolor. También

Leer Más »
perder grasa

Cómo perder grasa de forma efectiva y sostenible

La pérdida de grasa es uno de los objetivos más comunes en el mundo del fitness, pero también uno de los que más confusión genera. Entre dietas extremas, entrenamientos agotadores y desinformación, muchas personas terminan frustradas al no ver resultados duraderos. En Shanotei te ayudamos a entender cómo perder grasa de manera efectiva y, sobre todo, sostenible en el tiempo. ¿Qué es realmente perder grasa? Perder grasa no es lo mismo que perder peso. Puedes bajar de peso rápidamente perdiendo agua o masa muscular, pero eso no significa que estés reduciendo grasa corporal. El objetivo debe ser preservar la masa

Leer Más »
Mejores ejercicios dolor lumbar

Mejores ejercicios para fortalecer la espalda y prevenir el dolor lumbar

En nuestro artículo anterior hablamos sobre la importancia del ejercicio en el tratamiento del dolor lumbar. Hoy vamos un paso más allá y te compartimos los mejores ejercicios para fortalecer la espalda, una estrategia clave no solo para aliviar molestias, sino para prevenirlas a largo plazo. ¿Por qué es clave fortalecer la espalda? La espalda, especialmente la zona lumbar y el core, actúa como centro de estabilidad del cuerpo. Si esta musculatura está débil, otros músculos deben compensar, lo que puede derivar en sobrecargas y dolor. Una espalda fuerte es sinónimo de una buena postura, mejor rendimiento físico y menor

Leer Más »
mejorar dolor lumbar

Dolor lumbar y ejercicio: cómo moverse para mejorar

El dolor lumbar es una de las molestias más comunes hoy en día. Ya sea por pasar muchas horas sentado, por levantar peso de forma incorrecta o por falta de actividad física, esta dolencia afecta a millones de personas y puede limitar significativamente la calidad de vida. Pero ¿sabías que el ejercicio puede ser una herramienta clave para aliviar y prevenir el dolor lumbar? ¿Por qué duele la zona lumbar? La zona lumbar soporta gran parte del peso del cuerpo y permite una amplia variedad de movimientos. Cuando hay debilidad muscular, desequilibrios posturales o sobrecargas, esta área puede inflamarse o

Leer Más »
entrenamiento perdida de peso

Pérdida de peso y entrenamiento: el binomio que sí funciona

Cuando se trata de perder peso, muchas personas se enfocan únicamente en la alimentación. Y aunque la nutrición es clave, el entrenamiento físico es el otro pilar fundamental que, combinado con buenos hábitos, puede acelerar y consolidar los resultados. ¿Por qué entrenar para perder peso? El ejercicio físico no solo quema calorías. También mejora el metabolismo, tonifica los músculos, reduce el estrés y mejora la calidad del sueño. Es decir, trabajar tu cuerpo te permite crear un entorno ideal para la pérdida de grasa y el bienestar general. Tipos de entrenamiento para bajar de peso No todos los entrenamientos son

Leer Más »
Rutina entrenamiento en casa

Cómo Diseñar Tu Propia Rutina de Entrenamiento

Diseñar tu propia rutina de entrenamiento puede parecer una tarea compleja, pero con una guía clara y práctica, puedes construir un plan que se adapte a tus objetivos, nivel de condición física y tiempo disponible. En este artículo, te ofrecemos un paso a paso para que puedas empezar hoy mismo. Paso 1: Define tu objetivo principal Antes de pensar en ejercicios específicos, necesitas tener claro qué quieres lograr. ¿Estás buscando perder grasa, ganar músculo, mejorar tu resistencia o simplemente sentirte más saludable? Tu objetivo será la base para estructurar el resto de tu rutina. Paso 2: Evalúa tu nivel actual

Leer Más »
Como diseñar rutina entrenamiento

Cómo Diseñar Tu Propia Rutina de Entrenamiento

Diseñar tu propia rutina de entrenamiento es una excelente manera de tomar el control de tu salud y bienestar. Al personalizar tu plan, puedes adaptarlo a tus objetivos específicos, nivel de condición física y disponibilidad de tiempo. A continuación, te presento una guía paso a paso para ayudarte en este proceso. 🧭 Paso 1: Define tus objetivos Antes de comenzar, es fundamental establecer metas claras y realistas. Pregúntate: Tener objetivos definidos te proporcionará dirección y motivación durante tu entrenamiento 📋 Paso 2: Evalúa tu nivel de condición física Conocer tu punto de partida es esencial para evitar lesiones y progresar

Leer Más »
Ciencia y ejercicio

La Ciencia Detrás de los Entrenamientos Más Efectivos

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos entrenamientos parecen transformar el cuerpo más rápido que otros? La respuesta está en la ciencia. Detrás de cada gota de sudor hay una serie de procesos fisiológicos que explican por qué disciplinas como el entrenamiento de fuerza o el HIIT (High-Intensity Interval Training) son tan poderosas. Veamos qué sucede en nuestro cuerpo cuando entrenamos y por qué algunas metodologías destacan sobre el resto. Qué sucede en el cuerpo durante el entrenamiento Cuando entrenamos, nuestro cuerpo entra en un estado de estrés controlado. Este estrés genera una serie de respuestas biológicas: Entrenamiento de

Leer Más »
Deporte Salud mental

El Impacto del Ejercicio en la Salud Mental

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre los beneficios del ejercicio físico para la salud del cuerpo. Pero ¿sabías que moverse también es una poderosa herramienta para mejorar la salud mental? Numerosos estudios han demostrado que la actividad física regular puede reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar la autoestima. Veamos cómo funciona este poderoso antídoto natural contra el malestar emocional. 1. Reducción de la ansiedad Cuando te ejercitas, tu cuerpo libera endorfinas: neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales. Estas sustancias químicas tienen un efecto tranquilizante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Leer Más »
Mitos deporte

Mitos y Verdades Sobre el Ejercicio: Lo Que Realmente Necesitas Saber

En el mundo del fitness, los mitos abundan. Es fácil caer en creencias populares que, aunque bien intencionadas, pueden llevarte por el camino equivocado o, peor aún, sabotear tus resultados. En este post vamos a desenmascarar algunos de los mitos más comunes sobre el ejercicio, y te daremos información basada en ciencia para que entrenes de forma más inteligente. Mito 1: Hacer abdominales quema grasa del abdomen FALSO. Uno de los mitos más extendidos es que hacer cientos de abdominales te ayudará a perder grasa localizada en esa zona. Pero la realidad es que no se puede elegir de dónde

Leer Más »